Tu donación es 100% deducible de impuestos.
¿Qué son los cánceres de laringe y de hipofaringe?
Los cánceres de laringe y de hipofaringe se consideran como cánceres de cabeza y cuello. Existen muchos cánceres de cabeza y cuello diferentes y sus nombres dependen de dónde se origina el cáncer. El cáncer comienza cuando las células del cuerpo empiezan a crecer sin control.
- Los cánceres que se originan en la laringe (órgano fonador) se denominan cánceres larÃngeos o cánceres de laringe
- Los cánceres que se originan en la hipofaringe (la parte baja de la garganta) se denominan cánceres hipofarÃngeos o cánceres de hipofaringe
Los cánceres de laringe y de hipofaringe comienzan en la parte inferior de la garganta. Ambos tipos de cáncer se abordan en este artÃculo, ya que se trata de dos estructuras cercanas.
PÃdale a su médico que le anote el tipo de cáncer que tiene exactamente.
La ¾±²Ô´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô a continuación se enfoca en los cánceres de laringe y de hipofaringe.
La laringe
La laringe es su órgano fonador. Contiene las cuerdas vocales, uno de los órganos que le ayudan a hablar. Se encuentra en el cuello, sobre la abertura de la tráquea. AllÃ, ayuda a evitar que los alimentos y los lÃquidos entren a la tráquea. La laringe tiene tres partes:
- La supraglotis está justo sobre las cuerdas vocales, Contiene la epiglotis, que es un colgajo de tejido que cierra la laringe al tragar. Esto evita que la comida y los lÃquidos ingresen a los pulmones. Cerca de un tercio de los cánceres de laringe comienzan aquÃ.
- La glotis contiene las cuerdas vocales. La mayorÃa de los cánceres de laringe comienzan aquÃ.
- La subglotis está localizada debajo de las cuerdas vocales. Solo un 5% de los cánceres de laringe comienzan en esta área.
El tratamiento contra el cáncer originado en la laringe depende de la parte donde haya comenzado el cáncer.
Su laringe y sus cuerdas vocales tienen varias funciones:
- La laringe produce el sonido del habla. Las cuerdas vocales se mueven y se juntan para provocar un cambio en el sonido y tono en su voz.
- La laringe protege sus vÃas respiratorias cuando usted traga. La epiglotis y las cuerdas vocales se cierran estrechamente cuando usted traga para evitar que la comida y los lÃquidos pasen a sus pulmones.
- Las cuerdas vocales se abren naturalmente al respirar, de manera que el aire pueda entrar y salir de sus pulmones.
La hipofaringe
La hipofaringe es la parte baja de la garganta (faringe) que se encuentra justo detrás de la laringe. La hipofaringe es el acceso hacia el esófago (el tubo que conecta la garganta con el estómago). Al tragar comida y lÃquidos, estos pasan por la garganta hacia el estómago. La hipofaringe ayuda a asegurar que la comida vaya alrededor de la laringe y hacia adentro del esófago, y no hacia adentro de la laringe.
PÃdale a su médico que le explique dónde está ubicado su cáncer. Use el modelo interactivo tridimensional para ver más.
Tipos de cáncer de laringe y de hipofaringe
Carcinomas de células escamosas
Casi todos los cánceres de laringe y de hipofaringe se originan en células delgadas y planas, llamadas células escamosas, que conforman el revestimiento interno de estas dos estructuras. El cáncer que se origina en las células escamosas se denomina carcinoma de células escamosas o cáncer de células escamosas.
El carcinoma in situ (CIS) es la forma más temprana de cáncer. En el CIS, las células cancerosas solo se observan entre las células que revisten la laringe o la hipofaringe. Estas células no han invadido las capas más profundas ni se han propagado a otras partes del cuerpo. La mayorÃa de estos cánceres en etapas tempranas se pueden curar, pero si el carcinoma in situ se deja sin tratar, se puede transformar en un cáncer invasivo de células escamosas que puede destruir los tejidos cercanos y propagarse a otras partes del cuerpo.
Otros tipos de cáncer
Otros tipos de cáncer infrecuentes también se pueden originar en la laringe o la hipofaringe.
Cánceres de glándulas salivales menores: Algunas partes de la laringe y la hipofaringe tienen glándulas diminutas debajo de su revestimiento, llamadas glándulas salivales menores. Estas glándulas producen moco y saliva para lubricar y humedecer la zona. El cáncer rara vez se desarrolla desde las células de estas glándulas.
Sarcomas: la forma de la laringe y de la hipofaringe depende de un armazón de tejidos conectivos y cartÃlago. A partir de los tejidos conectivos de la laringe o la hipofaringe pueden originarse cánceres como los condrosarcomas o los sarcomas sinoviales, pero estos son muy infrecuentes.
Otros tipos raros de cáncer de laringe incluyen linfomas, tumores neuroendócrinos y plasmacitomas.
Esta ¾±²Ô´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô se enfoca en el cáncer de células escamosas de la laringe y la hipofaringe.
Para saber más sobre el origen y la propagación del cáncer lea ¿Qué es el cáncer?
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la ºÚÁÏ´óʪPosts Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Leeman JE, Katabi N, Wong, RJ, Lee NY, and Romesser PB. Chapter 65 - Cancer of the Head and Neck. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Mendenhall WM, Dziegielewski PT, and Pfister DG. Chapter 45- Cancer of the Head and Neck. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Hypopharyngeal Cancer Treatment. 10/04/2019. Accessed at https://www.cancer.gov/types/head-and-neck/patient/adult/hypopharyngeal-treatment-pdq on September 13, 2020.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Laryngeal Cancer Treatment. 11/21/2019. Accessed at https://www.cancer.gov/types/head-and-neck/patient/adult/laryngeal-treatment-pdq on September 13, 2020.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Head and Neck Cancers. V.2.2020 – June09,2020. Accessed at www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/head-and-neck.pdf on September 13, 2020.
Actualización más reciente: enero 19, 2021
Los artÃculos editoriales publicados por la ºÚÁÏ´óʪPosts Cancer Society están protegidos bajo la ley Copyright sobre Derechos de Autor y no podrán ser reutilizados como contenido para . Para solicitudes sobre el uso de este contenido, favor de refererirse a nuestra PolÃtica de uso de contenido.
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a ¾±²Ô´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.