Tu donación es 100% deducible de impuestos.
Efectos tardÃos y a largo plazo del tratamiento para el linfoma no Hodgkin en niños
Gracias a los grandes avances en el tratamiento, la mayorÃa de los niños que reciben tratamiento contra el linfoma no Hodgkin (NHL, por sus siglas en inglés) ahora viven hasta bien entrada la edad adulta, por lo que hay más preocupaciones sobre su salud a medida que envejecen.
Asà como el tratamiento del linfoma infantil requiere un abordaje muy especializado, también el seguimiento y la supervisión de los efectos tardÃos del tratamiento requieren un abordaje especializado. El cuidado de seguimiento después del tratamiento es muy importante, ya que algunos efectos secundarios podrÃan no aparecer sino hasta muchos años después del tratamiento. Mientras más temprano se reconozca cualquier problema, más probabilidades existen que se puedan tratar eficazmente.
Los sobrevivientes de linfoma infantil corren el riesgo, en cierto grado, de padecer varios efectos tardÃos posibles resultantes de sus tratamientos contra el cáncer. Este riesgo depende de varios factores, como el tipo de linfoma, el tipo y las dosis de los tratamientos, y la edad del niño cuando recibió el tratamiento. Resulta importante hablar con el equipo de profesionales de la salud que atiende a su hijo sobre los posibles efectos que podrÃan presentarse de modo que pueda estar atento a ellos y notificarlos al médico.
Los efectos tardÃos del tratamiento podrÃan incluir:
- Problemas cardÃacos o pulmonares después de recibir ciertos medicamentos de quimioterapia o radioterapia al tórax
- Crecimiento y desarrollo lento o limitado (especialmente después de un trasplante de células madre)
- Daño o debilitamiento de los huesos (osteoporosis)
- Cambios en el desarrollo sexual y la capacidad para tener hijos (lea información más adelante)
- Dificultades de aprendizaje y cambios en la función intelectual
- La aparición de un segundo cáncer, como leucemia, en el futuro. Esto no es común, pero puede suceder.
El tratamiento del cáncer podrÃa afectar el desarrollo sexual y la capacidad para tener hijos en el futuro. Hable con el equipo de atención oncológica de su hijo sobre el riesgo de que el tratamiento afecte su fertilidad y pregunte si existe alguna forma de preservarla fertilidad. Para obtener más información, vea Cómo conservar la fertilidad en los niños y los adolescentes con cáncer.
También puede haber otras complicaciones del tratamiento. El médico de su hijo debe revisar detenidamente con usted cualquier problema posible antes de comenzar el tratamiento del niño.
Además de los efectos secundarios fÃsicos, los sobrevivientes del cáncer infantil podrÃan presentar problemas emocionales y sicológicos. También pueden presentar algunos problemas con su desempeño normal y en la escuela. El apoyo y el estÃmulo a menudo pueden ayudar con estos problemas. Los médicos y otros miembros del equipo de atención a la salud a menudo pueden recomendar algunos programas especiales de apoyo y servicios para ayudar a los niños después del tratamiento contra un cáncer.
GuÃas de seguimiento a largo plazo
Resulta muy importante discutir las posibles complicaciones a largo plazo con los profesionales de la salud que atienden al niño, y asegurarse que existe un plan en acción para estar pendientes a estos problemas y tratarlos, de ser necesario.
Para ayudar a aumentar la conciencia de los efectos tardÃos y mejorar la atención de seguimiento para los sobrevivientes de cáncer infantil a lo largo de sus vidas, el Children’s Oncology Group (Grupo de oncologÃa infantil o COG, por sus siglas en inglés), el principal grupo de médicos que tratan el cáncer infantil en los EE. UU., ha desarrollado pautas de seguimiento a largo plazo para sobrevivientes de cáncer infantil. Estas pautas se utilizan para ayudar a crear un plan de cuidados de supervivencia para un niño. Estas también pueden ayudarle a saber a qué asuntos debe prestar atención, qué tipos de pruebas de detección debe hacerse y cómo se pueden tratar los efectos tardÃos.
Para aprender más, pregunte al médico de su hijo sobre las guÃas para el sobreviviente del Children's Oncology Group. Además, puede descargar esta información gratuitamente del sitio Web de COG: Las pautas están escritas para profesionales de la salud, pero también hay versiones de algunas de las pautas hechas para pacientes, que también están disponibles en el sitio (como "Health Links" o enlaces de salud).
Para más información sobre algunos de los posibles efectos del tratamiento a largo plazo, consulte Efectos de aparición tardÃa por el tratamiento del cáncer infantil.
- Escrito por
- Referencias
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la ºÚÁÏ´óʪPosts Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Gross TG, Kamdar KY, Bollard CM. Chapter 19: Malignant Non-Hodgkin Lymphomas in Children. En: Blaney SM, Adamson PC, Helman LJ, eds. Pizzo and Poplack’s Principles and Practice of Pediatric Oncology. 8th ed. Philadelphia Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2021.
National Cancer Institute Physician Data Query (PDQ). Childhood Non-Hodgkin Lymphoma Treatment. 2021. Accessed at https://www.cancer.gov/types/lymphoma/hp/child-nhl-treatment-pdq on June 10, 2021.
Sandlund JT, Onciu M. Chapter 94: Childhood Lymphoma. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Termuhlen AM, Gross TG. Overview of non-Hodgkin lymphoma in children and adolescents. UpToDate. 2021. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/overview-of-non-hodgkin-lymphoma-in-children-and-adolescents on June 14, 2021.
Actualización más reciente: agosto 10, 2021
La información médica de la ºÚÁÏ´óʪPosts Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.